martes, 5 de octubre de 2010

DECÁLOGO SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL

Las reflexiones sobre educación infantil pueden ser múltiples, complejas y vistas desde diferentes puntos de vista. Pero podríamos resumirlas en un decálogo que sería el siguiente:
  1. Todos los niñ@s nacen con el deseo y la capacidad de aprender. Los niñ@s aprenden mejor cuando su aprendizaje nace de su propia curiosidad e interés, en vez de impuesto por alguien.
  2. Los niñ@s aprenden mejor con actividades manuales y con la experiencia de su propio descubrimiento, más que con las instrucciones dirigidas por otros. La formación de los conceptos llega de forma natural a través de las experiencias concretas.
  3. El juego es la forma primaria de aprender durante los primeros ocho a diez años, y tiene tres funciones importantes: a) ayuda a los niñ@s a adquirir habilidades físicas, sociales e intelectuales; b) ayuda a los niñ@s a entender y asimilar información; c) ayuda a los niñ@s a resolver las experiencias traumáticas.
  4. La estimulación apropiada es importante. Un ambiente rico en materiales diversos fáciles de manipular propicia el aprendizaje de los niñ@s. Los niñ@s también se benefician cuando están expuestos a historias, libros, gente, lugares, ideas, música, juegos y actividades de la vida real.
  5. Los mejores juguetes son los que inspiran a los niñ@s a imaginar, construir, crear y pensar.
  6. Desarrollarse primero no es necesariamente mejor. Lo mejor es que cada niñ@ se desarrolle a su propio ritmo.
  7. Al igual que los niñ@s son diferentes también tienen diversos estilos para aprender.
  8. Demasiada televisión y videos puede interferir con el proceso de aprendizaje, sofocando la imaginación, creando miedos, promoviendo la pasividad, y malgastando un valioso tiempo de juego.
  9. Los niñ@s aprenden mejor cuando sus vidas están libres de estrés. El estrés interfiere con el proceso de aprendizaje, porque los sentimientos dolorosos pueden conducir a la confusión crónica, la ansiedad, la falta de confianza en sí mism@ y la inhabilidad para concentrarse. El proceso de aprendizaje se realza cuando se permite a los niñ@s expresar sensaciones dolorosas a través del llanto y las rabietas.
  10. La capacidad de aprender se ve afectada por la relación entre los padres y los hij@s. La capacidad intelectual se realza cuando:
            - Los hij@s se sientes queridos y aceptados, y reciben atención cualitativa.
           - Se da ánimo a los hij@s, en vez de juzgarlos, criticarlos o corregirlos.
           - Los padres tienen expectativas realistas sobre sus hij@s (ni tanto ni tan poco).
           - La disciplina se consigue con un tratamiento sin castigos. 
           - Se anima a los hij@s a que hagan preguntas y piensen con independencia. 
           - Los padres permiten la autonomía, ayudando solamente cuando es necesario.